Llega un año más la convocatoria de enero. Y con el estudio viene de la mano, una vez más, el incumplimiento de plazos, formas y derechos del estudiantado, estipulados en los Estatutos de la Universidad de La Laguna y el Reglamento de Evaluación y Calificación vigentes.
La Coordinadora de Estudiantes en Lucha de Tenerife dice basta. Nos oponemos a que pisen sin impunidad los derechos estudiantiles que hemos conseguido. Por eso, este año vamos a llevar a cabo una campaña informativa para todo el estudiantado de la Universidad de La Laguna:
Hacemos una selección de los derechos más relevantes y más infringidos cada convocatoria:
- Tener tres convocatorias anuales por asignatura y presentarte como máximo a seis en tu vida estudiantil. Puedes elegir a cual de ellas puedes presentarte.
- Dos llamamientos en la primera convocatoria. Debe haber cinco días entre ellos y tienen que tener la misma dificultad. (Artículo 41 de los Estatutos de la ULL).
- Que te pueda corregir un profesor de otro grupo a partir de tu tercera convocatoria. (Art. 42 de Estatutos).
- Que te den las notas provisionales tres días hábiles antes del cierre de actas. Debe haber tiempo para poder revisarlas. (Art. 47.4 de Estatutos)
- Una evaluación alternativa a la continua en todas las asignaturas. (Art. 6.3 del Reglamento de Evaluación y Calificación)
- Que un examen no supere las 4 horas de duración. Si se da el caso debe haber una pausa de al menos una hora. (Art. 9.1 del Reglamento)
- Tener las notas de la evaluación continua al menos el último día lectivo del cuatrimestre. (Art. 15 del Reglamento)
- Poder ir acompañadx a la revisión del examen y a tener la puerta abierta del despacho si quieres. (Art. 16.4 del Reglamento)
- Que no puedan bajarte la nota en una revisión. (Art. 16.7 del Reglamento)
- Que un Tribunal pueda revisar la calificación de una asignatura si no estás conforme. (Art. 17 del Reglamento)
- Poder presentarte a un Tribunal por Compensación (Cumpliendo los requisitos estipulados en el: Reglamento de Evaluación Curricular por Compensación)
Invitamos igualmente a leer tanto los Estatutos como el Reglamento de Evaluación y Calificación de la Universidad, siendo este un resumen orientativo.
Esperamos que les sirva, mucha suerte con los exámenes y recuerda que si crees en una educación digna:
¡ORGANIZACIÓN Y LUCHA ESTUDIANTIL!